Internet surgió hacia la década de los sesenta en los Estados Unidos. La idea era crear una red mundial de trabajo que gracias a su conexión facilitara el intercambio de información y las relaciones sociales. Uno de los grandes protagonistas fue Joseph Carl Robnett Licklider, quien en agosto de 1962 propuso el concepto Galactic Network (Red Galáctica) y más adelante dejó sobre el papel la teoría de la comunicación vía paquetes y no por circuitos.
Años más tarde uno de sus discípulos, el investigador Lawrence G. Roberts confeccionó el plan para ARPANET, que consistía en crear una red donde quienes tuvieran la facilidad de tener en casa un ordenador pudieran compartir información de forma segura y así, trabajar juntos en tiempo real, lo cual determinó que ARPANET fuera el primer nombre recibido internet.
Inicialmente, se trató de una investigación científica de la que no se esperó tuviera un impacto tan significativo. Hasta finales de los años sesenta, este nuevo y moderno medio de comunicación era utilizado para fines gubernamentales y transmisión de información entre instituciones. Sin embargo, desde 1971 cuando fue enviado el primer correo electrónico, sus creadores vieron la utilidad del medio no solo para los entes gubernamentales sino para todos los ciudadanos del mundo.
Evolución que se aceleró en la década de los ochenta, cuando LAN, PC y estaciones de trabajo alcanzaron un alto grado de desarrollo, el cual originó un cambio trascendental: el paso de pocas redes con un modesto host (ARPANET) a muchas redes, aumentando el número de usuarios. Esta situación obligó a asignar nombres a los host para facilitar su uso. Pese a ello, los usuarios siguieron aumentando, obligando esta vez a que Paul Mockapetris inventara el DNS ( Domain Name System , sistema de nombres de dominio).
Ya en 1985 internet funcionaba sin contratiempos, se elevaba el número de correos electrónicos enviados, demostrando que era realmente efectiva la comunicación de los individuos a través de la red sin importar la posición geográfica. Gracias a ello, en la década de los noventa se favoreció el acceso en masa a internet.
La herramienta electrónica se convirtió en una necesidad y por lo tanto apareció como servicio. Como resultado de este proceso de alrededor de medio siglo, en la actualidad el acceso a internet es fácil y sencillo. Existen programas ofrecidos por el Estado, el servicio de internet que brinda la empresa privada y los llamados Café Internet, donde se logra conectar al mundo a través de la red.
Es bueno conocer un poco de la historia del medio que nos permite estar informados y comunicarnos facilmente. Sin embargo me queda una duda: internet, a parte de buscar el intercambio de información, también buscaba fortalecer relaciones sociales.
ResponderEliminar