viernes, 23 de septiembre de 2011

GRAN JORNADA NACIONAL DE VACUNACIÓN


Aunque todos los días son de vacunación, mañana sábado 24 de septiembre, se realizará la tercera Gran Jornada Nacional de Vacunación. En Villavicencio, habrá 40 puntos habilitados: parques, polideportivos, centros comerciales, EPS e IPS. En esos lugares podrán inmunizarse los niños y niñas hasta los cinco años de edad de manera prioritaria. 

En esta oportunidad, se dará prioridad al biológico contra el sarampión, como consecuencia del brote de esa enfermedad registrado en Barranquilla.  No obstante, se aplicarán todo el esquema de vacunación establecido en el Plan Ampliado de Inmunización PAI: pentavalente, rota virus, hepatitis B, fiebre amarilla; mientras los adultos mayores de 60 años serán inmunizados contra la influenza y las mujeres entre los 10 y 45 años de edad, contra el tétano.


La meta es superar los 5172 biológicos el pasado 23 de julio en la jornada anterior, con ello se alcanzará el 80% de cobertura en la Capital del Meta, dando cumplimiento a las exigencias del Ministerio de la Protección Social. 

jueves, 22 de septiembre de 2011

CASA DE JUSTICIA MÓVIL EN CHARRASCAL



Los habitantes del barrio charrascal podrán acceder a servicios de justicia como resultado de la estrategia  denominada Casa de Justicia Móvil, implementada en Villavicencio, la cual ha sido escogida como modelo nacional por el Ministerio de Justicia.

La jornada que esta vez contará con el acompañamiento de funcionarios del Gobierno Central, se llevará a cabo este viernes 23 de septiembre en el sector de 'La Bahía' del barrio Charrascal en la comuna 8.


Esta actividad permite al Estado ir en busca del ciudadano en aras de ofrecer diferentes servicios desde entidades como: DAS, Ejército Nacional, Instituto Colombiano de Bienestar Familiar -ICBF-, Sisben, Defensoría del Pueblo, Personería, Procuraduría, Registraduría y el Consultorio Jurídico de la Universidad del Meta, entre otras. Vinculación activa que favorece la resolución de conflictos menores entre vecinos, llegando a poner punto final a 360 problemáticas aproximadamente.

La idea es que participen más de 365 personas, número atendido la jornada de Casa de Justicia Móvil anterior.

miércoles, 21 de septiembre de 2011

¡PORQUE LOS 'GORDITOS' TAMBIÉN TIENEN DERECHO!


Este viernes 23 de septiembre se espera la vinculación de al menos 300 personas con sobre peso en la realización de una maratón de aeróbicos que dará cierre a la programación prevista durante la Semana de la Actividad Física y la Lucha contra la Obesidad y el Sobre Peso en Villavicencio -del 19 al 24 de septiembre-.


La idea es que los ciudadanos tomen conciencia de la importancia de hacer ejercicio físico de manera constante y de tener una alimentación balanceada rica en verduras y frutas, dado que la capital del Meta es la segunda ciudad en Colombia con el mayor número de población obesa. Según cifras de la Secretaría Local de salud, de cada 5 niños, 2.3 padecen sobre peso, lo cual indica que hay más niños obesos que desnutridos.

En el evento, profesionales de la salud realizarán valoraciones a los ciudadanos interesados en aras de determinar si padecen o no males derivados de su sobre peso, como lo son Hipertensión, Diabétes y Presión Arterial, entre otras enfermedades crónicas.

La cita será este viernes desde las ocho de la mañana en la plaza los Libertadores, ¡porque los 'gorditos' también tienen derecho!

viernes, 16 de septiembre de 2011

VILLAVICENCIO TRASNOCHADORA



Los habitantes de la puerta del llano se verán obligados a sufrir de insomnio este fin de semana. La idea es facilitar las cosas para que encuentren los mejores obsequios de amor y amistad, mañana sábado 17 de septiembre, cuando se realizará la tercera jornada ‘Villavicencio Trasnochadora’ en 2011. La medida fue establecida en el acuerdo 098 de 2010 expedido por el Concejo Municipal,  el cual declaró actividades especiales en cada una de las cuatro fechas de mayor significado para la comunidad durante el año como lo son: el Día de la Madre -en mayo-, el Día del Padre -en junio-, el Día de Amor y Amistad -en septiembre y, la Víspera de Navidad -23 de diciembre-.
La actividad favorece la unión del gremio comercial, dando la posibilidad a los compradores de acceder a los detalles para sus amigos y seres queridos en esta fecha de amor y amistad a precios cómodos, disfrutando también de llamativas promociones y presentaciones artísticas para atraer a las familias especialmente.
En esta oportunidad, se vincularon de nuevo los centros comerciales de: La Sabana, Unicentro, Villacentro, Llano Centro y Cielos abiertos. En estos lugares los propietarios y empleados de los establecimientos de comercio estarán prestos a brindar el mejor servicio hasta la media noche, donde también se vinculará la Policía Nacional como ente garante de la seguridad de los compradores. Así que ya no hay excusa para ¡No comprarle un buen regalo al amigo secreto!

jueves, 15 de septiembre de 2011

DÍA DECENTE CON EL MEDIO AMBIENTE

Villavicencio 'retrocederá en el tiempo' por una causa justa. Mañana los carros y las motos se quedarán en casa, buscando que los ciudadanos con este proceder contribuyan a la conservación de las condiciones ambientales del municipio, además de dar cumplimiento al acuerdo 048 del 04 de mayo de 2009 que declara todos los 16 de septiembre como el Día sin Carro y sin Moto en la capital del Meta, Día Decente con el Medio Ambiente.

Así las cosas, se espera que al menos 30 mil vehículos particulares salgan de circulación entre las 6 de la mañana y las 8 de la noche en la ciudad; 14 horas que los más de 431 mil habitantes de Villavicencio podrán destinar a actividades al aire libre o a realizar sus actividades habituales sin contratiempos, dado que se autorizará el tránsito de vehículos de transporte público masivo o individual. No obstante, caminar, salir a la calle en patines o en bicicleta también serán opciones válidas que permitan a los ciudadanos emprender acciones en defensa de la capa de ozono deteriorada por la emisión excesiva de gas carbónico y monóxido de carbono.

Quienes infrinjan lo establecido en el acto administrativo expedido por el Concejo de Villavicencio, recibirán sanciones pecuriarias por 15 SMDLV (salarios mínimos diarios legales vigentes) es decir, multas por 267.800 pesos, a lo que se suma la inmovilización del automotor.

Los habitantes de la puerta del llano dejarán su carro y su moto en casa en pro de garantizar un medio ambiente saludable para las futuras generaciones.

miércoles, 14 de septiembre de 2011

LECTURA DIGITAL

Palabras llamativas o de impacto son la clave para que los usuarios de Internet decidan leer a profundidad los textos que aparecen en la red. No obstante, sus favoritos son las versiones digitales de los periódicos que leen con frecuencia, dado que pueden elegir lo que en realidad desean saber.


Pese a ello, la lectura es superficial o por lo menos eso parece. Esta hipótesis se basa en investigaciones de Jakob Nielsen en 2006, quien halló lo que denominó un patrón en forma de F, es decir que los usuarios detienen su mirada en la parte superior izquierda de la pantalla y posteriormente descienden por el portal ampliando su visión hacia la derecha en lo que consideran relevante. Figura que puede convertirse en E o L invertida según sea el caso. (como se muestra en la figura 1).


Esto permite deducir que la lectura online no es bien recibida entre los usuarios, por el contrario, según Nielsen estos no leen palabra por palabra a no ser que se vean obligados a ello por diversas circunstancias, ente ellas la exigencia de las pantallas o el tiempo de cada persona. Según el investigador, el 79 por ciento prefiere escanear los textos, leyendo únicamente palabras clave, párrafos u oraciones que llamen su atención.

Así las cosas, atrapar los lectores depende de la creatividad de quienes generan contenidos para Internet.