Mañana jueves en el auditorio Mauricio Dieres Monplasir de la biblioteca Germán Arciniegas, ante el gremio constructor y la ciudadanía en general, la Alcaldía dará a conocer el decreto por medio del cual se establece la norma general que determina los aprovechamientos básicos y máximos, se reglamentan incentivos para mayores aprovechamientos urbanísticos y se dictan otras disposiciones para el municipio de Villavicencio; documento que le permitirá a los ciudadanos tener claro que pueden hacer o no en los lotes de su propiedad.
La norma es resultado de la implementación del decreto 146 de 2010, en el que se tomó como referencia cuatro sectores de la ciudad que son: Barzal, Buque, Caudal y Centro; el cual dejó ver la necesidad de crear un documento que regulara los aprovechamientos en todo el municipio. Fue así como basados en las delimitaciones del Plan de Ordenamiento Territorial se dividió la Capital del Meta en zonas con diferentes aprovechamientos, es decir de carácter: bajo, medio, alto y máximo.
El decreto dispone incentivos dirigidos a las constructuras, en aras de facilitar los procesos de construcción en altura, dado que cumpliendo las especificaciones técnicas que dicta la norma, los proyectos serán viables en la medida que dejarán menos áreas de cesión, al disminuir de un 40 a un 25 por ciento del total de la construcción; hecho que redundará en el desarrollo urbanístico de Villavicencio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario