Buscando agilizar y elevar la calidad de la cosecha de café en los corregimientos 1, 2 y 6 de Villavicencio, la Alcaldía invirtió alrededor de 37 millones de pesos en la adquisición de 23 despulpadoras de café, las cuales fueron entregadas a campesinos de las veredas La Cumbre, Santa Teresa, Servitá, Lourdes, Puente Abadìa, San Josè, Contadero, Samaria y Buena Vista.
Ahora, dejar listo el grano para el proceso de lavado y secado será un proceso de solo minutos, tardando menos tiempo y optimizando la producción. Sin duda, la gran ventaja de poseer esta máquina, la cual en el mercado tiene un costo de millón 500 mil pesos. Ayuda que recibieron con una enorme sonrisa los nuevos caficultores del piedemonte de la Cordillera Oriental.
Este proyecto que inició en 2009, ha sido de gran importancia para los habitantes del sector rural de Villavicencio, quienes en este tiempo aumentaron sus ingresos de manera significativa, contando en todo momento con el acompañamiento y asistencia técnica de secretaría de Medio Ambiente y Federación Nacional de Cafeteros, lo que permite elevar a 73 el número de caficultores, que hoy, cuentan con su despulpadora propia.
Estos cultivos traen consigo grandes beneficios ambientales, pues la producción sostenible del grano preserva el suelo de la erosión y contribuye de forma positiva a la biodiversidad de las partes altas de la capital del Meta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario