En el auditorio Mauricio Dieres Monplasir de la Biblioteca Germán Arciniegas, se dieron cita alrededor de 140 líderes comunales y presidentes de junta para conocer de cerca los detalles del plan de intervención por cuadrantes que ejecuta la alcaldía de Villavicencio y la Policía Nacional.
Un cuadrante corresponde a un sector geográfico con características similares que recibe servicios policiales como prevención, vigilancia y control, lo que permite contrarrestar la generación de delitos que vayan en contra de la convivencia y seguridad ciudadana; por tal motivo la capital del Meta inicialmente fue dividida en 22 cuadrantes, esperando que con la implementación de la policía metropolitana se eleve a 92 al finalizar el año.
Hasta el momento han sido socializados los primeros trece cuadrantes, dinámica que inicia con un conversatorio de seguridad en donde la comunidad expone sus problemáticas, y posteriormente se realiza un consejo de seguridad, del que se desprenden estrategias conjuntas para disminuir los actos delictivos.
El objetivo sin duda, es fortalecer las relaciones entre la policía nacional y la comunidad, lo que permitirá reducir actos delincuenciales como: muertes violentas, suicidios, muertes por accidentes de tránsito y todo tipo de hurto. Razones por las que los líderes del municipio confían en esta estrategia dado que en el caso del cuadrante centro ya socializado, empiezan a verse los resultados.
Con esta estrategia implementada también en ciudades como Pereira y Medellín, además de disminuir los índices delictivos en el m/pio se espera garantizar procesos de investigación con resultados efectivos, a través del diálogo directo con la comunidad al promover la denuncia en Villavicencio.
Un cuadrante corresponde a un sector geográfico con características similares que recibe servicios policiales como prevención, vigilancia y control, lo que permite contrarrestar la generación de delitos que vayan en contra de la convivencia y seguridad ciudadana; por tal motivo la capital del Meta inicialmente fue dividida en 22 cuadrantes, esperando que con la implementación de la policía metropolitana se eleve a 92 al finalizar el año.
Hasta el momento han sido socializados los primeros trece cuadrantes, dinámica que inicia con un conversatorio de seguridad en donde la comunidad expone sus problemáticas, y posteriormente se realiza un consejo de seguridad, del que se desprenden estrategias conjuntas para disminuir los actos delictivos.
El objetivo sin duda, es fortalecer las relaciones entre la policía nacional y la comunidad, lo que permitirá reducir actos delincuenciales como: muertes violentas, suicidios, muertes por accidentes de tránsito y todo tipo de hurto. Razones por las que los líderes del municipio confían en esta estrategia dado que en el caso del cuadrante centro ya socializado, empiezan a verse los resultados.
Con esta estrategia implementada también en ciudades como Pereira y Medellín, además de disminuir los índices delictivos en el m/pio se espera garantizar procesos de investigación con resultados efectivos, a través del diálogo directo con la comunidad al promover la denuncia en Villavicencio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario